El sueldo mínimo no es para vivir, es para trabajos mínimos
Cada vez que alguien habla del sueldo mínimo, siempre sale el debate de que “no alcanza para vivir dignamente” y que “nadie debería ganar tan poco”. Pero, ¿de verdad un trabajo sin experiencia, sin especialización y sin mayor esfuerzo debería pagar lo suficiente para una vida cómoda?
El sueldo mínimo es el punto de entrada, no un salario para quedarse toda la vida. No está diseñado para mantener una familia, sino para quienes apenas están comenzando en el mundo laboral. El problema es que mucha gente se estanca en trabajos de baja calificación y, en vez de mejorar sus habilidades o buscar algo mejor, se quejan de que no les pagan lo suficiente.
Obviamente, hay empresas que explotan a sus empleados y eso es otro tema. Pero exigir que cualquier trabajo mal pagado tenga un salario alto sin aportar más valor es simplemente no entender cómo funciona el mercado laboral.
Entonces, la pregunta es: ¿realmente el problema es el sueldo mínimo o la falta de ambición de quienes esperan vivir bien sin aspirar a más?